Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Acoso callejero: habrá registro para denunciar a agresores

Foto: Andina
Foto: Andina

Congresista Rosa Mavila destacó que dicho registro servirá para conocer si la persona es reincidente; y de esa forma apoyar al material probatorio de la víctima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Habrá un registro que contendrá las denuncias contra personas acusadas de cometer acoso sexual callejero, destacó la congresista de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila.

La legisladora destacó que dicho registro servirá para conocer si la persona es reincidente; y de esa forma apoyar al material probatorio de la víctima. "Un acoso reiterado y habitual no es lo mismo que una primera denuncia", señaló en RPP Noticias.

Mavila remarcó que los policías tienen el deber de recoger toda denuncia de acoso callejero, pues de lo contrario serán sancionados.

Asimismo, indicó que la norma contempla que los conductores de las unidades de transporte público deben llevar a la agraviada a una comisaría cercana para sentar su denuncia.

La legisladora aclaró que las sanciones están contempladas para actos contra el pudor como exhibición de genitales, masturbación y tocamientos indebidos en espacios públicos.

Sin embargo, excluye la sanción a los silbidos, besos volados y a las miradas persistentes.

Anotó que la ley sí contempla sancionar a las empresas donde sus empleados incurran en algún tipo de acoso callejero. Por ejemplo, dijo que serán multadas las constructoras cuyos obreros realicen ese tipo de hostigamiento.

Finalmente, la parlamentaria consideró que el Ministerio de Educación debería implementar un curso de defensa personal, mientras que el Ministerio de Salud debería dar tratamiento psicológico tanto a la persona agredida como al agresor.

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA