Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Acoso sexual: medios de transporte deberán denunciar agresiones

"Hay responsabilidades directas en todo el sistema de transporte, que es un espacio donde típicamente se dan situaciones de acoso sexual", dijo la ministra de la Mujer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer, Marcela Huaita, destacó que a partir de la aprobación de la ley que establece medidas preventivas contra el acoso sexual callejero, los medios de transporte deberán denunciar estas agresiones.

"Hay responsabilidades directas en todo el sistema de transporte, que es un espacio donde típicamente se dan situaciones de acoso sexual", manifestó en RPP Noticias.

Destacó que se debe "trabajar socialmente" porque no solo las mujeres deben actuar, sino que también los hombres deben rechazar este tipo de prácticas que además afectan a los niños y adolescentes. "Necesitamos sumar esfuerzos de los diferentes sectores sociales", aseveró.

La ministra saludó que con la aprobación de la iniciativa legal se refleja la voluntad política del Estado de rechazar los casos de acoso sexual en espacios públicos, pues "este tipo de conducta ha sido normalizado, no se denunciaba".
 
Agregó que se debe trabajar de manera preventiva y en ello también se involucrarán sectores como el de Educación y Mujer.

"El acoso sexual es parte de un sistema de violencia mayor que se da y en el cual hay que trabajar de manera inmediata desde la primera infancia, porque prácticas violentas se normalizan", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA