Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Acuerdo del Pacífico tiene características inéditas, opinan

Analista internacional, Ernesto Velit sostuvo que acuerdo traerá gran beneficio para Perú, Chile, Colombia y México y no está sometido a voluntades de gobiernos de turno.

El anunciado Acuerdo del Pacífico que firmarán este jueves los presidentes de Perú, Chile, Colombia y México fue calificado como un evento sin precedentes que traerá varios beneficios económicos y sociales para los estados y los ciudadanos de los países firmantes, sostuvo el analista internacional, Ernesto Velit Granda.

En su opinión dicho acuerdo de carácter económico comercial y social trasciende las barreras del tiempo y la política interna por lo que no corre el peligro de ser objeto de observación por parte de algún gobierno de turno.

En clara referencia a un eventual gobierno de Ollanta Humala o Keiko Fujimori, indicó que no debería existir preocupaciones pues, en su opinión, sabrán respetar dicho pacto internacional.

Tampoco debe estar sometido al resultado del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la controversia marítima entre Perú y Chile, pues son dos temas que van por cuerdas separadas.

“Creo que va a ser positivo para los países comprometidos, los cuatro países que van a suscribirlo se integrarán en un bloque económico, van a intensificar el comercio internacional, van a permitir que el tráfico de bienes y servicios y capitales se realice de forma proactiva y respeto a las disposiciones de cada uno de los países. Enfrentarán el problema de las migraciones y traerán una estimulación del aparato productivo; generarán puestos de trabajo y mejorarán la calidad de vida de sus ciudadanos”, dijo en RPP Noticias.
 
“Es un acuerdo que tiene características inéditas. Generalmente los acuerdos se realizan con países vecinos, esta vez se realizan con países distantes como México pero que tienen un denominador común que es el Océano Pacífico y eso significa un precedente importante”, añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA