Buscar

JNE confirma que Unidad Popular, de Duberlí Rodríguez, se inscribió fuera del plazo para participar en las próximas elecciones

Con esta decisión, el JNE confirma la validez de la inscripción, pero deja en claro que no podrán presentar candidatos en los próximos comicio
Con esta decisión, el JNE confirma la validez de la inscripción, pero deja en claro que no podrán presentar candidatos en los próximos comicio | Fuente: Andina

De acuerdo con el fallo, la inscripción de UP quedó registrada el 23 de junio del presente año, cuando la fecha límite establecida para que los partidos políticos puedan participar en las elecciones generales de 2026 fue el pasado 12 de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundado el recurso de apelación presentado por el expresidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez contra la resolución que dispuso la inscripción de la organización política Unidad Popular (UP) en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

De acuerdo con el fallo, la inscripción de UP quedó registrada el 23 de junio del presente año, cuando la fecha límite establecida para que los partidos políticos puedan participar en las elecciones generales de 2026 fue el pasado 12 de abril.

Con esta decisión, el máximo organismo electoral confirma la validez de la inscripción, así como la acreditación de sus personeros legales, pero deja en claro que la agrupación no podrá presentar candidatos en los próximos comicios.

La resolución, publicada en el diario oficial El Peruano, señala que la inscripción faculta a Unidad Popular a realizar actividades partidarias, afiliar militantes y prepararse para futuros procesos electorales, aunque su participación inmediata queda descartada por el vencimiento del plazo legal.

Decisión que declara "inejecutable" habilitar a Unidad Popular es "ilegal y arbitraria", señala Duberlí Rodríguez

Anteriormente, el expresidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez denunció que JNE habría tomado una decisión “ilegal y arbitraria” al declarar “inejecutable” la resolución judicial que ordenaba habilitar al partido Unidad Popular para participar en las elecciones generales de 2026 y, además, formar parte de Venceremos.

“Hemos cumplido con aprobar toda la parte legal que se requiere para inscribir una alianza, y ya íbamos a ir a una notaría para legalizar las actas de los partidos. Pero nos enteramos de que el JNE, en una decisión absolutamente ilegal y arbitraria, ha tomado un acuerdo bastante raro: ha declarado inejecutable la resolución del juzgado que nos da el derecho a participar en las elecciones generales”, afirmó Rodríguez.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA