Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Este es el cronograma que propone el Ejecutivo para la reforma y las elecciones en el 2020

El Ejecutivo presentó la reforma este último miércoles.
El Ejecutivo presentó la reforma este último miércoles. | Fuente: Flickr Presidencia Perú

El Ejecutivo presentó este miércoles al Congreso la propuesta para adelantar las elecciones generales del 2021 al 2020, tal como lo anunció Martín Vizcarra en su Mensaje a la Nación de 28 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo presentó este miércoles ante el Congreso la propuesta para adelantar las elecciones generales del 2021 al 2020, tal como lo anunció Martín Vizcarra en su Mensaje a la Nación de 28 de julio.

La propuesta, que lleva por título 'Proyecto de ley de reforma constitucional que prohíbe la postulación de quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales', llegó al Legislativo firmada por el presidente y por Salvador del Solar, jefe del Consejo de MInistros. 

La reforma presentada cuenta con plazos para que se pueda ir cumpliendo. Así, señala que en agosto esta ya deberá de ser debatida en la Comisión de Constitución y para septiembre, su aprobación y convocatoria a referéndum popular la cual se realizaría en noviembre. 

De ser el caso que esta sea aprobada por la ciudadanía, para diciembre, según el cronograma, se daría la convocatoria para elecciones generales y se llevarían a cabo en abril de 2020. 

El proyecto de reforma acorta los mandatostanto del jefe del Estado como de los legisladores, y establece que las nuevas autoridades asumirán sus cargos el 28 de julio del 2020, tras las votaciones correspondientes.

El Gobierno propondrá también que se suspenda la aplicación de la ley que prohíbe efectuar modificaciones a la norma electoral un año antes de los sufragios, con la finalidad de garantizar el desarrollo del proceso de adelanto de votaciones.

Cronograma.

Cronograma. Fuente: RPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA