Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Adquirirán armas no letales para control de conflictos

Ministro del Interior, Wilver Calle Girón, informó que estas serán proporcionadas a la Policía.

El ministro del Interior, Wilver Calle Girón, informó hoy que el Gobierno adquirirá armas no letales para ser usadas por la Policía Nacional en las labores de control del orden interno.

Durante su presentación ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, el ministro de Estado informó que actualmente ya se usan armas no letales como las balas de goma; pero consideró necesario adquirir otras semejantes, por ejemplo, a las de tipo acústico y eléctrico.

El fiscal de la Nación, José Peláez, presente en la sesión, también respaldó el uso de estas armas para las labores de control del orden interno.

“No podemos permitir que la Policía sea atacada con piedras u otros instrumentos que puedan causar no sólo una lesión grave, sino la muerte; tiene que defenderse con armas no letales y nadie debe cuestionarlo”, afirmó en su intervención.

Igual opinión expresó el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, al señalar que las armas no letales como las eléctricas son disuasivas y deben usarse, aunque cuidando el voltaje y capacitando al personal policial en su empleo.

Finalmente, el fiscal de la Nación informó que ha coordinado con el Ministerio del Interior para elaborar un reglamento que precise las funciones de la Fiscalía y la Policía, en el marco del nuevo Código Procesal Penal.

Dijo que es cierto que se han presentado algunas desavenencias y enfrentamientos entre estas autoridades, por lo cual resaltó la necesidad de precisar claramente las funciones de cada autoridad.

El nuevo Código Procesal Penal delega la investigación al fiscal y considera a la Policía como órgano técnico.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA