Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Adrianzén deplora politización de llegada de médicos cubanos

ANDINA
ANDINA

El parlamentario andino pidió no politizar el tema a la bancada de Fuerza Popular.

El parlamentario andino Alberto Adrianzén Merino deploró la absurda politización que congresistas de la bancada de Fuerza Popular intentan darle a la llegada al país de 48 médicos cubanos, quienes se encuentran en nuestro país merced a un convenio suscrito precisamente durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Son una mínima parte de los miles de  profesionales de la salud de ese país que trabajan en el mundo, añadió.

“Cuba tiene más de 38.000 profesionales sanitarios que trabajan actualmente en 66 países, la mayoría de América Latina, África y Asia. Sin ir muy lejos, en el Brasil 7 400 médicos cubanos prestan sus servicios”, refirió Adrianzén.

Sostuvo que en todo el mundo se conoce que los médicos cubanos son profesionales altamente calificados, por lo que sus servicios son solicitados en muchos países con múltiples orientaciones políticas.

“Que al Perú lleguen con sus conocimientos y experiencia para apoyar la implementación de redes privadas de salud en zonas vulnerables y zonas marginales, es beneficioso para el país. Desde 1971, bajo diferentes gobiernos, los médicos cubanos han prestado su valioso servicio a la población peruana y nunca se han presentado denuncias sobre la integridad profesional de su trabajo”, anotó.

Expresó que afirmar, sin prueba alguna, que llegan para ideologizar a los peruanos es una mentira mayúscula sin sentido, que busca politizar un tema de estricta cooperación humanitaria.

Finalmente hizo un llamado tanto al Colegio Médico como la Federación Médica a no politizar este caso de cooperación bilateral en salud y menos a alentar una política macartista que solo beneficia a la derecha y al fujimorismo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA