Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Adrianzén: Más de 27 000 extranjeros ingresaron al país por trabajo

Andina
Andina

Los extranjeros provienen en mayor número de Colombia (17.4 %), Chile (14.4 %), España (13.6 %), Argentina (9.7 %), Brasil (6.6 %), Ecuador (5.3 %), Estados Unidos (5.2 %) y Bolivia (4 %).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario andino Alberto Adrianzén Merino informó que 27.673 extranjeros ingresaron al país con calidad migratoria de trabajador durante los cinco primeros meses del presente año.

Señaló que los extranjeros arribaron con fines laborales y provienen en mayor número de Colombia (17.4 %), Chile (14.4 %), España (13.6 %), Argentina (9.7 %), Brasil (6.6 %), Ecuador (5.3 %), Estados Unidos (5.2 %) y Bolivia (4 %).

“El país está creciendo menos, pero la llegada de extranjeros sigue en aumento, pese a nuestra caduca y burocrática Ley de Extranjería, que debe sustituirse por una norma más ágil”, consideró Adrianzén.

El parlamentario andino indicó que ha trabajado conjuntamente con la Defensoría del Pueblo y la ComisiónAndina de Juristas una propuesta legislativa para una nueva ley de extranjería, la misma que fue presentada ante el Grupo Multisectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Manifestó que con la ley vigente un ciudadano extranjero debe abandonar nuestro territorio para renovar o cambiar su calidad migratoria, mientras que, según la nueva propuesta, el cambio de condición —de turista a residente— se podría tramitar sin necesidad de abandonar el país.

El proyecto también plantea, entre otros nuevos puntos, que los extranjeros convivientes de ciudadanos peruanos gocen de los mismos derechos de aquellos que están casados por matrimonio civil.

“Hemos desarrollado este proyecto con instituciones especializadas en la materia y esta nueva norma pretende eliminar normas burocráticas que representan tiempo, dinero, injusticia, discriminación y frustración. Asimismo, pedimos a las autoridades pertinentes no prolongar por más tiempo el cambio de normatividad”, concluyó Adrianzén.

 

TE PUEDE INTERESAR:

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, señaló que las cuatro empresas operadores de telefonía en el país se...

Posted by RPP Noticias on Lunes, 3 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA