Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Adrianzén: Migrantes peruanos envían al país $2500 millones anuales

El Parlamento Andino informó que familiares de los migrantes enviaron propuestas, como la aplicación de un canon consular y la creación del Viceministerio del Migrante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén, señaló que los migrantes peruanos envían al país alrededor de 2.500 millones de dólares anuales, algo que contrasta con el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"En estos momentos, el presupuesto del Ministerio Relaciones Exteriores es muy bajo, es menos del 1% del presupuesto nacional", comentó el parlamentario andino en diálogo con RPP Noticias.

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Migrante, que será este 18 de diciembre, se realizó ayer la denominada Marcha de las Maletas, en Villa El Salvador.

Los familiares de los migrantes enviaron un petitorio a Adrianzén, con importantes propuestas, como la aplicación de un canon consular y la creación del Viceministerio del Migrante.

"Planteemos que del IGV que se saca, sobre todo las remesas, sacar un porcentaje que vaya directamente a los consulados para su mejora, para contratar nuevo personal", comentó.

"Por ejemplo, en Buenos Aires hay 300 mil personas y solo tienes un asistente social. Hay que crear nuevos consulados o anexos de consulados", agregó el parlamentario andino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA