Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Aduviri: Somos una nación aymara y tenemos nuestras propias leyes

Dirigente puneño dice que no tiene garantías de que será liberado, si acude a local de Requisitorias a entrevistarse con fiscal, que ha venido desde Puno para tomarle su declaración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder aymara, Walter Aduviri, quien se encuentra refugiado en las instalaciones de Panamericana Televisión, se negó a asistir al local de Requisitorias para entrevistarse con el fiscal de Puno que llegó desde esa región para tomarle sus declaraciones.

Escuetamente cuando fue entrevistado por el conductor periodístico de ese canal, dijo que tenía que consultar con los dirigentes puneños que se encuentran en los exteriores y si ellos determinaban que debía ir pues así sería.

Señaló que su caso se ha convertido en una “persecución política”, dirigida desde el Ejecutivo hacia el Poder Judicial y que no tiene por qué ceder ante una situación así, ante una justicia que no es la de su cultura.

Defender los recursos naturales, eso no es pues ser delincuente, somos una nación aymara y tenemos nuestras propias leyes para juzgarnos”, fue lo que dijo al respecto.

“Voy a permanecer aquí (en el canal 5), voy a consultar con los hermanos dirigentes. No confío y para mí no hay las garantías suficientes. Que el fiscal de Puno tenga que venir hasta aquí. Bueno no se ha cumplido pero no tengo las garantías suficientes”, señaló.

“Vamos a seguir esperando. No puede haber una persecución política. Todo esto se viene interpretando en una persecución política. Esto no es nada bueno para toda la región y el país. Este es un problema social, no es un problema delincuencial, yo no soy delincuente”, agregó.

Finalmente Aduviri insistió en ser juzgado de acuerdo a las normas internacionales.

“Nos vamos a ajustar a las normas internacionales de acuerdo al convenio 169 tal como se debe juzgar a los pueblos originarios somos una nación aymara, una cultura aymara soy de una comunidad y que se me juzgue tal como debe ser”, enfatizó.

Como se sabe, se emitió una orden de captura contra el dirigente por no haberse presentado a declarar la la justicia por los actos violentos en Puno realizados con motivo de las huelgas antimineras.

El gerente general de Panamericana Televisión, Federico Anchorena,  tras aclarar que la empresa respetará las decisiones del Poder Judicial, indicó que Walter Anduviri es huésped de dicha televisora y no está retenido al interior del local.

Afirmó que representantes de este medio se encuentran en  constante comunicación con las autoridades para mantener abierto el diálogo y dar pronta solución a este problema, pues como empresa privada ‘Panamericana Televisión debe seguir trabajando sus labores cotidianas’.

‘Nos preocupa porque aparte de la orden judicial hay un tema político pendiente y sabemos por nuestros corresponsales que Puno está convulsionado. A las afueras de las instalaciones de Panamericana hay aproximadamente 200 compañeros aymaras que están expectantes de la situación ’, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA