Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Afirman que espía vendió Plan Quiñones y documentos ante La Haya a Chile

Archivo
Archivo

Según la prensa, el técnico FAP habría suministrado a los chilenos códigos que permitirían descrifrar información confidencial, además de el plan de compras de armas de la Fuerza Aérea.

El espía de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), Víctor Ariza Mendoza, también habría entregado a Chile documentos que sustentan la posición de Lima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, así como el Plan Estratégico Nacional de esa arma, "Plan Quiñones", revela la prensa local.

El técnico FAP, denunciado por espionaje y traición a la patria, entregó a Chile la lista de compras que la Fuerza Aérea esperaba comprar hasta el 2021, revela Perú.21. Asimismo, agrega que dio los códigos y claves para accesar a información del Plan Estratégico Nacional.

Sobre los códigos, fuentes de la FAP revelaron al rotativo, que además de los documentos de La Haya, Chile habría tenía acceso a adquisiciones militares o los problemas políticos y diplomáticos internos.

Según información del Poder Judicial, desde el 2005, este suboficial, cuyo delito fue revelado por RPP el jueves pasado, recibió de su parte chile US$3.000 mensuales por la información entregada. Todo sobre el espía peruano

El ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante APJorge Montoya, advirtió que muchos de estos códigos, permitiría a inteligencia chilena acceder o haber accedido a información de dependencias claves como la Cancillería y el Ministerio de Defensa.

De esa manera, la estrategia peruana ante el tribunal de La Haya por el diferendo marítimo con Chile habría quedado vulnerable.

Asimismo, Montoya expresó que de confirmarse la venta de estos documentos a Chile "sería una situación terrible" al haberse vulnerado la seguridad del Estado. "Si el otro sabe cómo me voy a defender, él va a saber cómo atacarme", puntualizó.

De otro lado, el medio afirma también que no fueron seis semanas, sino seis meses, el tiempo que el equipo del Servicio de Inteligencia de la FAP siguió al espía. Desde que se conoció su labor a favor de Chile, se le sembró información, como parte de acciones de Contrainteligencia. Entre los datos falsos suministrados, están las supuestas adquisiciones de aviones de combate F-13 y F-10, y Ariza se los envió estos datos a los chilenos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA