Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Agencia de Compras debe priorizar adquisiciones de gobierno a gobierno

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto Aservi, explicó que esto evitará los problemas que suelen ocasionar las compras mediante empresas intermediarias.

La Agencia Central de Compras que se implementará en el Ministerio de Defensa debe priorizar en lo posible las adquisiciones de gobierno a gobierno, dijo el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), José Cueto Aservi.

Eso evitará, explicó, los problemas que suelen ocasionar las compras mediante empresas intermediarias, y dará más transparencia y eficiencia a los procesos.

“Con esta nueva agencia de compras, una vez que se instale, con instrucciones claras de cómo debe operar, va haber realmente una transparencia y mayor eficiencia en las adquisiciones militares”, declaró a la agencia Andina.

Advirtió que actualmente se producen muchos problemas administrativos al momento hacer los requerimientos de equipos militares, debido a los reclamos que hacen muchas veces los proveedores que no resultan ganadores de la licitación.

“En la medida que se hagan las compras de gobierno a gobierno se va a evitar a todos estos intermediarios, que es lo mejor, lo ideal, con alguna flexibilidad, porque los van a tener atrás fastidiando”, comentó.

Lamentó que muchas de las compras de equipos militares que se han querido realizar en el pasado se hayan visto frustradas por los reclamos que hacen estos intermediarios.

“Hasta perdemos el dinero porque no podemos concretar la compra, a pesar de que ya hemos evaluado técnicamente todos los ángulos. Siempre sale una denuncia y se detiene la compra, piden que se investigue, pasa el tiempo y no se compra nada”, señaló.

Cueto desestimó que existan actualmente actos de corrupción en estas compras y recordó que cada instituto armado cuenta con una oficina de la Contraloría que participa en el proceso de adquisición para darle mayor transparencia a dicha gestión.

“La oficina de control participa siempre en todos los procesos, están allí desde el inicio, inclusive están desde la elaboración de las bases para que las bases sean trasparentes, dan fe de acuerdo a la ley”, añadió.

La Agencia Central de Compras, que estará adscrito al Ministerio de Defensa, se encargará de atender los requerimientos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de las instituciones militares, con procesos más transparentes y eficientes.

Los funcionarios del Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura se comprometieron a colaborar en el proceso de elaboración de la norma que permitirá el funcionamiento de la Agencia Central de Compras para la defensa nacional.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA