Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Aidesep pide a gobierno entrante derogatoria de nueva Ley Forestal

Referencial
Referencial

Saúl Puerta, secretario de Aidesep, dijo en RPP Noticias que es una "mentira" que la ley haya sido consensuada con todos los pueblo indígenas, aunque reconoció que sí ha sido mejorada con relación a la anterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El awajún Saúl Puerta, secretario de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), pidió que el gobierno entrante observe la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre o proceda con su derogatoria.

"Queremos que el nuevo gobierno modifique algunos artículos (de la ley) o la derogue, porque generaría bastantes conflictos en la Amazonía", expresó en los estudios de RPP Noticias.

Afirmó que es una "mentira" que la ley haya sido consensuada con todos los pueblo indígenas, ya que si bien la norma ha sido mejorada, aún atenta contra 20 millones de hectáreas de territorio nativo y no garantiza la existencia de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario (nómadas, no contactados).

"Esta ley da una puerta abierta para que invadan los territorios donde están ellos", sostuvo.

El dirigente awajún rechazó además la "mala práctica", del congresista Aníbal Huertas, presidente de la Comisión Agraria del Parlamento.

"Talvez el congresista ha informado a la opinión pública que la ley se ha hecho de manera consensuada, pero cuando se ha ido a Madre de Dios y a Bagua, ésta ha sido rechazada y lo que ha hecho es reunirse con algunos, a fin de llevar firmas y decir que ha sido consensuada", replicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA