Buscar

Alan García antes de pedir asilo: "Para mí no es ningún castigo estar 18 meses en mi patria"

Alan García en el Congreso.
Alan García en el Congreso. | Fuente: Congreso | Fotógrafo: Congreso

El expresidente declaró a la prensa en la tarde del sábado que “no era un deshonor” quedarse en el Perú unos meses. Sin embargo, por la noche ingresó a la residencia del embajador de Uruguay en Perú para solicitar asilo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alan García solicitó asilo a Uruguay horas después que un juez le prohibió salir del país mientras es investigado por el presunto delito de colusión agravada y lavado de activos. Después de conocerse el fallo del juez, García Pérez llegó a señalar que esta medida no era un castigo para él.

“Nos allanamos para que nadie piense que ocultamos algo. Y para mí no es una sanción estar 18 meses en mi patria y apoyar al Aprismo”, escribió.

“Pero comprar con beneficios la declaración de un delincuente a cambio de infamarme, es un crimen que Dios castigará . Hoy le creerán muchos pero después se arrepentirán”, añadió.

El antecedente

El sábado, el Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción, a cargo del juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, dictó 18 es de impedimento de salida del país para Alan García.

Luego de conocerse esta decisión, el expresidente dijo que se allanaba a la decisión y afirmó que “no es una sanción estar 18 meses en mi patria y apoyar al Aprismo", tuiteó el exmandatario.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA