El sondeo de la PUCP señala además que la desaprobación del presidente alcanza el 62.1%, cifra "que no ha podido superar pese a las condiciones de un contexto económico inmejorable que ha gozado su gobierno".
El presidente de la República, Alan García Pérez, dejará el cargo con una aprobación popular a su gestión de solo 31.3%, según una reciente encuesta urbano rural del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
El informe señala además que la desaprobación alcanza el 62.1%, cifra “que se inició en julio del 2007, y que no ha podido superar pese a las condiciones de un contexto económico inmejorable que ha gozado su gobierno”.
Estos niveles negativos bordean el 70% en el sur y casi el 80% en el centro, señala el sondeo.
“Finaliza así el segundo gobierno del presidente Alan García, con cinco años de gobierno con éxitos macroeconómicos, pero con un alto déficit para la mayoría del país”, explica.
La encuesta indica que la aprobación popular sobre García Pérez en el último mes ha subido 2%, en referencia a mayo, mientras que su desaprobación bajó en 3%.
Asimismo precisa que el mandatario tiene mayor aprobación en el sector A y B, mientras que en el D y E la desaprobación es alta.
García Pérez dejará la Presidencia del país el 28 de julio próximo, fecha en que le sucederá Ollanta Humala Tasso.
Ficha técnica
Población objetiva: Hombres y mujeres de 18 años o más, habitantes de 19 regiones del país.
Tamaño de la muestra: 1570 personas entrevistadas.
Error y nivel de confianza estimados: ± 2,47% con un nivel de confianza del 95%.
Cobertura: 139 distritos en 36 provincias pertenecientes a 19 regiones del país.
Nivel de representatividad: Las provincias donde se realizaron las entrevistas concentran aproximadamente el 67% de la población nacional de 18 o más años en el Perú.