Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alan García dice que está dispuesto a dialogar con Pedro Cateriano

"La dignidad y la institución le da a la persona una nueva psicología. ¿Por qué voy a dudar?", dijo a RPP Noticias el líder aprista. También señaló que aún no sabe si será candidato presidencial en el 2016.

El líder aprista Alan García dijo estar dispuesto a dialogar con el nuevo jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, quien ayer anunció que sostendrá reuniones con los líderes de partidos políticos a fin de conseguir el voto de confianza del Legislativo.

“Yo creo que los cargos crean a las personas, también. Cuando una persona llega a una dignidad, naturalmente debe actuar de acuerdo a lo que se espera de él”, dijo García Pérez en diálogo con RPP Noticias.

“La dignidad y la institución le da a la persona una nueva psicología. ¿Por qué voy a dudar?”, añadió, en referencia al cambio de discurso de Cateriano tras asumir el cargo.

Según el exmandatario, todos debemos ayudar a que el Gobierno de Ollanta Humala termine “de la mejor manera posible, sin trastornos constitucionales, sin grandes problemas económicos”.

En otro momento, Alan García dijo que aún no ha decidido si será candidato a la Presidencia en el 2016. “Todavía no soy candidato y no sé si lo seré. Pero si alguien se empeña en que no sea, lo único que logrará es que lo sea”, acotó.

Comisión de la Verdad
En otro momento, el aprista aseguró que, a diferencia de los fujimoristas, él no tiene cuestionamientos contra las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

“No tengo ninguna objeción a la Comisión de la Verdad. Creo que en el número de víctimas hubo tal vez una concepción estadística que no corresponde a la verdad”, apuntó.

“Pero entre 30 mil peruanos que murieron o 60 mil, como dice la Comisión de la Verdad, bastaba con mil peruanos, con 50 peruanos que murieran”, aseveró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA