Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Alan García: Dimos paso fundamental al fijar límites marítimos con Ecuador

´Si mis queridos amigos, los chilenos, critican es que la cosa está bien, no voy a responder a esas críticas´, expresó el jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Perú, Alan García, afirmó hoy que la Corte Internacional de Justicia de La Haya le dará la razón a Perú en el litigio por límites marítimos que presentó en 2008 contra Chile.

García indicó que Perú ha dado un "paso fundamental" en el fortalecimiento de su posición al fijar esta semana sus límites marítimos con Ecuador.

"Independientemente de esto, la Corte de La Haya le dará la razón a Perú", explicó, para luego decir que ha quedado claro que el límite marítimo con Ecuador se define por este nuevo instrumento y no por los acuerdos de 1952 y 1954, que Chile considera tratados limítrofes.

"La tesis de siempre era que firmamos unos acuerdos pesqueros Perú, Ecuador y Chile en 1952 y nuestros amigos chilenos decían que esos son acuerdos de límites. ¿Qué pasa si ahora 60 años después hemos firmado un acuerdo de límites con Ecuador? ¿Qué significa eso? Significa que los del 52 no eran acuerdos de límites", explicó.

García asumió que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y los parlamentarios chilenos "no lo van a decir así".

"Tienen que presentarlo de otra manera, pero de seguro hemos dado un paso fundamental. Si mis queridos amigos, los chilenos, critican es que la cosa está bien, no voy a responder a esas críticas", dijo.

El presidente peruano también manifestó su confianza en que Chile acatará la decisión de la Corte Internacional de La Haya por ser un país "civilizado, moderno y democrático".

"Chile es un país democrático que tiene un sitio en el mundo muy importante. Obviamente que va acatar, como nosotros acataríamos un fallo, aunque fuera adverso a Perú. Cuando uno va un tribunal, no queda más camino que aceptar la solución", concluyó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA