Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alan García espera que nuevo gobierno siga políticas de descentralización

Foto: Andina
Foto: Andina

El mandatario expresó su deseo de que el próximo gobierno continúe con las políticas de descentralización, "las cuales han permitido la ejecución de diversas obras".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez, expresó su deseo de que el próximo gobierno continúe con las políticas de descentralización en el país, las mismas que, dijo, han permitido la ejecución de diversas obras para beneficio de la población más necesitada.

Tras supervisar en Junín la Planta de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill, mencionó que los presidentes regionales y alcaldes han ejecutado importantes obras en los últimos años, gracias a las políticas de descentralización.

“Me gustaría que la descentralización continúe, va a ser aceptado y tenemos como aliados 1,800 alcaldes distritales y provinciales y 25 gobiernos regionales que ya saben hacer obras de calidad”, subrayó en declaraciones a la prensa.

El mandatario puso como ejemplo que en Junín, en el 2005, los municipios, la región y el Gobierno Central invirtieron 313 millones de soles, pero en el 2010 esa cifra llegó a la suma de 591 millones de soles.

Agregó que el año 2005, los gobiernos locales contaban con 79 millones de nuevos soles para realizar obras como pistas, canales de regadíos y escuelas, mientras que la cifra aumentó el 2010 a 380 millones de nuevos soles.

Recordó también que el gobierno regional de Junín el año pasado invirtió 134 millones de soles, lo que significa tres veces más de lo invertido hace cinco años en el 2005.

“Esto me satisface porque los alcaldes del Perú demuestran capacidad y calidad de gasto contra lo que dicen los centralistas”, indicó tras señalar que las miles de obras ejecutadas con millones de soles de inversión “no se van a olvidar en el Perú”.

“Ojala que todo lo que crezca el Perú se siga entregando a los alcaldes y los gobiernos regionales”, subrayó.

-Andina-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA