El expresidente de la República habló a través de su cuenta de Twitter sobre la huelga de docentes y la reforma magisterial.
El expresidente Alan García dijo que la huelga de maestros es producto de las "promesas irresponsables por votos" que se ofrecieron durante la última campaña electoral.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que después de que culmine la medida de protesta de los docentes, tras el compromiso del aumento salarial por parte del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se conocerá si hubo una reforma educativa.
A esto llevan las promesas irresponsables por votos: bajar el IGV, aumentar a 2,000, recalcular el costo del Metro, renegociar el gas, etc.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 21 de agosto de 2017
El exmandatario indicó también que la calidad educativa es el principal objetivo y el inicio del cambio. "Sin ella, pagarán los niños", comentó en otro tuit.
No hay acuerdo. Un sector de los maestros continuará la huelga nacional indefinida tras no concretar el preacuerdo que habían alcanzado este fin de semana con el Ministerio de Educación para reanudar las clases en todo el país.
Según el congresista Jorge del Castillo, los dirigentes del magisterio no firmaron el documento consensuado porque no aceptan las evaluaciones de desempeño, tal y como está contemplado en la Ley de Reforma Magisterial.
Con el aumento salimos de la huelga. Pero solo después veremos si hubo verdadera evaluación, capacitación y reforma.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 21 de agosto de 2017
La calidad de la educación es el principal objetivo y el inicio del cambio. Sin ella, pagarán los niños.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 21 de agosto de 2017
Comparte esta noticia