Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Alan García: Los Sánchez Paredes tienen la negrura del narcotráfico

Foto: Referencial
Foto: Referencial

No obstante, aseguró que si se comprueba que dicho clan dio dinero a favor de su campaña, le devolverá el monto ´de cualquier manera´, informó RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez, sostuvo que no solicitó a la familia Sánchez Paredes invertir en su campaña electoral en el 2006 porque conoce “desde siempre” el vínculo de este clan con el narcotráfico.

No obstante, aseguró que si se comprueba que Alfredo Sánchez Miranda dio 5 mil dólares a favor de su campaña, le devolverá dicho monto “de cualquier manera”, informó RPP Noticias.

“Con el narcotráfico y los lavadores de activos del narcotráfico, ni a misa. Mi gobierno es el primero que ha llevado a los tribunales el lavado de activos de esta familia Sánchez Paredes”, afirmó en diálogo con la prensa.  

Alfredo Sánchez Miranda, hijo de Orlando Sánchez Paredes, aseguró en una entrevista periodística haber apoyado con 5 mil dólares la campaña electoral de García Pérez en su deseo de regresar al sillón presidencial en el 2006.

Sin embargo, el mandatario aclaró que en esa oportunidad se llamó a un abogado para que solucionara el pago de una avioneta mientras él estuvo en Puno en el 2006, pero nunca, aseguró, a un integrante de dicho clan.

“No tuve conocimiento de eso, según me informaron, estaba en Puno y hubo un problema de falta de dinero para pagar la avioneta y llamaron a un abogado, a ningún Sánchez Paredes porque yo sé desde siempre quiénes son los Sánchez Paredes”, anotó.

Sostuvo que investigar a los Sánchez Paredes es investigar a “medio Perú que aparece como abogado, arquitecto, copropietario de caballos de paso porque el Perú ha sido muy permisivo con esta gente que tiene por origen la negrura del capital del narcotráfico”.
 
Recordó que el gobierno hace más de tres años publicó la red completa de empresas, personas y profesionales que servían “a esta familia de origen no tan misterioso porque sabemos quien fue Perciles Sánchez Paredes”.

Negó asimismo que el gobierno haya tenido que ver con la publicación de una fotografía en la que aparece el candidato presidencial Alejandro Toledo con Manuel Sánchez Paredes.

“Me parece exagerado por parte del doctor Toledo decir ‘que el gobierno tiene que ver’. No hago tonterías de ese tipo”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA