Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Alan García: Núcleos ejecutores no son un recurso electorero

El jefe de Estado presidió la firma del decreto de urgencia que autoriza a las entidades públicas ejecutar proyectos de inversión bajo la modalidad de núcleos ejecutores.

"Los núcleos ejecutores no son un recurso electorero o una triquiñuela de última hora", afirmó el jefe de Estado, Alan García, durante la firma del decreto de urgencia que autoriza a las entidades públicas ejecutar proyectos de inversión bajo la modalidad de núcleos ejecutores.

"Este es un paso importante que complementa otras medidas, no es un recurso electorero o una triquiñuela de última hora. Es tiempo de incorporar conceptos para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos", sostuvo el mandatario durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Según la ley, a partir de hoy, los peruanos organizados podrán presentar proyectos de inversión pública ante los municipios, gobiernos regionales y entidades de poder central que están obligadas a destinar en los próximos cinco meses el 6 por ciento de su saldo de inversión.

García Pérez dijo que a esta medida se debe sumar la supervisión de la población que tendrá la obligación de verificar que se cumplan con los proyectos, puesto que los denominados núcleos ejecutores tendrán responsabilidad civil y penal.

Detalló que los núcleos ejecutores estarán conformados por un presidente, un secretario, un tesorero y un veedor nombrado por la institución encargada de dar el dinero.

Asimismo, los conformarán al menos 100 personas que presentaran proyectos por un valor de 100 Unidades Impositivas Tributarias-UIT, es decir 300 mil nuevos soles. (Foto: RPP)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA