Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alan García opina que el narcotráfico ya está en la sociedad peruana

Foto: RPP
Foto: RPP

´Durante mucho tiempo no le hicieron caso al narcotráfico y lo más grave es que todo el dinero se blanqueaba y se convertía en empresas y edificios´, alertó el jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Alan García afirmó que la falta de atención al narcotráfico ha provocado que las ramificaciones de este problema ya "estén en la sociedad" peruana.

Aunque el mandatario opinó que "gracias a Dios" Perú aún no puede ser calificado como "narcoestado", sí reconoció la creciente presencia de mafias de la droga en el país.

"Durante mucho tiempo no le hicieron caso al narcotráfico y lo más grave es que todo el dinero se blanqueaba y se convertía en empresas y edificios", argumentó García en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.

El presidente señaló que, por ese motivo, durante su gobierno se aprobó una ley contra el lavado de activos, que precisamente busca atacar al narcotráfico a través de la "desmovilización económica".

García desmintió que exista algún lazo entre él y las mafias peruanas del narcotráfico, tal y como algunos medios han insinuado últimamente al señalar una supuesta relación entre la familia del secretario general de la presidencia, Luis Nava, y el clan de los Sánchez Paredes, enjuiciados por presuntos vínculos con el narcotráfico.

"Toda mi vida me he cuidado de no tener ninguna relación con algún narcotraficante, ni siquiera le doy la mano", aseguró el mandatario, que dejará el poder en julio próximo tras las elecciones presidenciales previstas para el 10 de abril.

Durante la entrevista, García trató varios temas personales, desmintiendo, por ejemplo, que sufre de bipolaridad o que mantenga un tratamiento a base de litio para controlar sus depresiones.

"En absoluto, pregúntele a cualquiera de mi entorno. Además, tengo un buen humor, nunca lo pierdo. A mí me hace gracia el propio Alan García", afirmó.

También desmintió que tenga problemas de salud: "Mi colesterol está bien; mi sobrepeso está mal, pero mi corazón perfectamente. Solo es vejez".

Preguntado sobre el cable de la embajada norteamericana filtrado por Wikileaks en el que se afirma que posee un "ego colosal", el mandatario peruano aseguró que, lejos de molestarle, la afirmación le hizo gracia, aunque aseguró que sólo es vanidoso "en el plano cultural, en el plano de la comunicación verbal".

"Por eso le digo, soy vanidoso, ese es mi punto débil. Mi madre me dice que está mal, que tengo que curarme eso, pero yo siempre le digo que algún vicio tengo que tener", agregó.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA