Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Alan García pide debate nacional sobre firma de Convemar

RPP
RPP

Según el exmandatario, esta suscripción "cambia lo establecido por la Constitución respecto a la definición del territorio nacional".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alan García pidió un “amplio debate nacional” sobre la posibilidad de que Perú suscriba la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), al considerar que esta suscripción “cambia lo establecido por la Constitución respecto a la definición del territorio nacional”.

Según el líder aprista la Convención del Mar, en sus artículos 69 y 70, “limita esa soberanía y jurisdicción”, al establecer que los estados sin litoral o en situación geográfica desventajosa tienen el derecho de participar en la riqueza pesquera del Estado ribereño, en este caso el Perú.

“Por estas razones, si algunos sectores del gobierno insisten en esa firma, deberán seguir los tramites de una reforma constitucional, y no tiene validez el argumento de que "muchos países ya han suscrito la Convención", pues ninguno de ellos cuenta con las riquezas de nuestro mar, cuya importancia será mayor conforme crezca la población mundial”, reflexionó.

Cabe precisar que el artículo 54 de la Constitución peruana señala: “El territorio del Estado (...) comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. (...) El dominio marítimo comprende hasta la distancia de las 200 millas marinas. (...) En su dominio marítimo, el Estado ejerce soberanía y jurisdicción”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA