Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alan sobre cogobierno: Ollanta tiene derecho a trabajar con quien decida

El expresidente Alan García dijo que hay personas ´picadas por la envidia´ por el protagonismo de la primera dama Nadine Heredia.

El expresidente Alan García Pérez se refirió a la encuesta de poder la cual indica que la primera dama Nadine Heredia está al mismo nivel que su esposo el presidente Ollanta Humala y dijo que era un "exceso de titular" que se hable de un cogobierno.

"Pienso que toda persona que ha sido elegida por el pueblo tiene el derecho de trabajar con quien él decida y mucho mejor si es la persona con quien comparte su vida. En cuanto a que si la primera dama aparece como dicen algunos, más bien picados por la envidia, aparece mucho, yo creo que esos son estilos en la medida en que no no significa que tome decisiones abiertamente. Si sugiere algo al presidente, está libre de tomar las decisiones que quiera", manifestó en declaraciones a la prensa a su salida del velatorio del exministro de Economía Javier Silva Ruete.

Pidió dejar trabajar al mandatario y fijarse en las cosas centrales. "La democracia funciona, sí; el modelo económico que trae inversión y da trabajo funciona, sí; otros detalles que interesan son adjetivos".

Sobre las protestas a nivel nacional de los gremios de educación y salud, indicó que siempre existen. "Yo no diré que en mi gobierno no existieron o en el de (Alejandro) Toledo. Cuando el pueblo ve que la situación mejora, sabe que el Estado recauda más tributos y por consiguiente dice me toca una parte".

Recordó que cuando entró en el 2006 el país recaudaba 50 mil millones de soles en impuestos, cuando él se fue recaudaba 88 mil millones. "Ahora recauda más porque hemos crecido. Hay algo de dinero que puede ser utlizado para mejorar de manera muy prudente la situación de los que están en el nivel más bajo de la buricracia estatal, pero las obras no pueden abandonarse", refirió.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA