Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Albán niega cálculo político en captura de cúpula del Movadef

El ministro del Interior explicó que las detenciones no obedecen a una decisión del Gobierno sino a un trabajo de inteligencia, iniciado hace más de dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Walter Albán, negó que las detenciones a los dirigentes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef)obedezcan a un “cálculo político” para distraer la atención de otros temas pendientes por resolver por el Gobierno.

En entrevista con RPP Noticias refirió que la operación ‘Perseo 2014’, que logró la captura de 28 personas por delito de pertenencia a una organización terrorista, no obedece a una decisión del Gobierno sino como resultado del trabajo de inteligencia.

Albán respondió así a algunos analistas políticos que han calificado de “exagerada” la referida operación y han considerado que ella buscadistraer la atención de la opinión pública, al alegar que los miembros del Movadef no son terroristas.

Al contrario, el ministro aseguró que los cargos por los cuales fueron detenidos los dirigentes del Movadef están perfectamente establecidos, como resultado de un trabajo de inteligencia prolijo, iniciado hace más de dos años.

"Todo esto permitió que los dos cargos que se le atribuyen a estas personas para su detención, como es la pertenencia o filiación al terrorismo y haberse financiado con dinero del narcotráfico, han quedado perfectamente establecidos", enfatizó.

Reiteró que entre los elementos probatorios figuran documentos, testimonios de colaboración eficaz, trabajo de agentes encubiertos y escuchas telefónicas legales.

"Esto no obedece a un cálculo político y, por Dios, no reconocer que es un golpe definitivo al senderismo en el país no resulta acertado", aseveró al referir que lo que ahora resta es que en el proceso judicial los cargos se confirmen.

SE CIERRA POSIBILIDAD DE VOLVER AL PASADO

Albán remarcó que se adoptaron acciones en contra de lo que era una amenaza para el país, teniendo en cuenta que el terrorismo, después de su derrota, intentó una penetración ideológica con la creación de dicha organización.

"Estamos actuando para cerrar oportunamente la posibilidad de tengamos que vivir otra vez lo que vivimos en el pasado", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA