Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Alberto Adrianzén a favor de proyecto sobre cese de embajadores

En RPP Noticias, Alberto Adrianzén dijo que no discute los méritos de los embajadores, pero indicó que es necesario un cambio en la estructura piramidal de la Cancillería y el cese de dichos diplomáticos.

El vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén, se mostró a favor del proyecto de ley que busca un cambio en la estructura piramidal de la Cancillería y el cese de un grupo de embajadores.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el excanciller Allan Wagner fue precursor de dicha iniciativa, pese a que “sería víctima de su propia ley”, pero lo hizo buscando la reorganización diplomática.

La posición del Ejecutivo es que la tercera disposición de la Ley 29318, vigente desde el 20 de enero del 2009, se derogue por “inconstitucional”, ya que beneficia a un grupo de embajadores excluyéndolos del cese.

Dicha norma estableció que el pase al retiro de los embajadores se produce al cumplir 20 años en cualquier categoría o 70 años de edad. Sin embargo, la tercera disposición final estableció como excepción que los 20 años de permanencia en la categoría no se aplicarían a los diplomáticos que habían ascendido antes del 1 de enero del 2000.

Adrianzén dijo que no discuten los méritos de los embajadores, pero "es necesaria una reorganización y renovación de cuadros".

De otro lado, expresó su preocupación por las falsas alarmas de bomba registradas en el país en la última semana, y pidió una exhaustiva investigación al respecto.

Dijo que este tipo de acciones solo funcionan en contextos terroristas, en la cual podría estar involucrado Sendero Lumino o el Movimiento de Amnistía y Derechos fundamentales (Movadef), que busca la liberación de Abimael Guzmán.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA