Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alberto Fujimori exige nuevo juicio por Barrios Altos y la Cantuta

ANDINA
ANDINA

El expresidente sustentó el hábeas corpues presentado por su defensa para que se anule la sentencia de 25 años de prisión dictada en su contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alberto Fujimori, pidió que se declare nula la sentencia de 25 años dictada en su contra por los casos de Barrios altos y la Cantuta.

En audiencia judicial realizada en la sede de la Dinoes, el exmandatario solicito mediante un recurso de hábeas corpus, que el Tribunal Constitucional ordene un nuevo juicio, tras cuestionar la sentencia que le impuso la sala presidida por el juez Cesar San Martín.

Justamente, uno de los argumentos esgrimidos por Fujimori para dejar sin efecto la condena, está la supuesta parcialidad de San Martín durante el proceso. El expresidente se refirió a los correos electrónicos que intercambiaron César San Martín y el abogado Gonzalo del Río, en los que, a su juicio, evidencian que no se respetó la presunción de inocencia ni se cumplió con la imparcialidad del juzgador.

En tal sentido, calificó como una "trasgresión grosera e irrespetuosa de los principios de la presunción de inocencia", la manera en que se llevó el proceso judicial.

También mencionó que en su pedido de extradición solicitado a Chile no se especificó el delito de lesa humanidad y que así se habría violado el debido proceso.

Hacia el final de su exposición apeló, de modo enfático, a los logros de su gobierno en la lucha contra el terrorismo. "Fui el presidente de la pacificación, algo que muchos  consideraban difícil de alcanzar. Yo asumí ese rol y el Perú consiguió la paz", manifestó visiblemente emocionado.

"Por todas estas consideraciones (...) solicito se declare nula y si ningún efecto la sentencia de la sala presidida por César San Martín (...) y además que se ordene un nuevo juicio por un tribunal imparcial", finalizó.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA