Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Alberto Fujimori: Yo desearía cada 28 escuchar no promesas, sino hechos

Poder Judicial
Poder Judicial

A través de un audio, difundido por RPP Noticias, el expresidente recordó que en sus discursos por Fiestas Patrias ´no solo hacía promesas, sino, básicamente un informe de sueños cumplidos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alberto Fujimori aseguró que no desea escuchar promesas "sino hechos" en el discurso a la Nación por Fiestas Patrias, recordando que durante su periodo en el Gobierno prefería hacer un informe de "sueños cumplidos".

"Yo desearía cada 28 escuchar no promesas, sino hechos, hitos que nos acerquen a ese país de las oportunidades con que he soñado desde antes de 1990. ¡Nunca más caminar hacia atrás!", señaló el exmandatario a través de un audio, difundido por RPP Noticias.

"Mañana la República del Perú cumple 192 años. Yo apenas 75. Sigo soñando, no importa que lo haga aquí  en el Penal de Barbadillo donde estoy recluido. Llevo al Perú dentro de mí donde esté. Mi cuerpo está encerrado, mis sueños, no", añadió.

En otro momento, señaló que, el 28 de Julio de 1990, su juramentación como presidente de la República significó un regalo "del destino y del pueblo". "Quizá otros hubieran preferido no recibir como regalo semejante responsabilidad: el país estaba económicamente quebrado, con una hiperinflación monstruosa y con una devastadora violencia atizada por el terrorismo", apuntó.

"Ese 28 de julio me prometí a mí mismo entregarme en cuerpo y alma a la tarea de rescatar al Perú del abismo en que se encontraba. Me prometí hacer todo lo posible porque nuestro país volviera a celebrar un 28 de julio mirando con esperanza el futuro, persiguiendo nuevamente sus legítimos sueños de grandeza y prosperidad", agregó.

Entre sus "sueños", como el expresidente llamaba a sus objetivos de Gobierno, Fujimori señaló el terminar con el olvido del Estado "respecto de cientos y cientos de poblaciones de Sierra y Selva, a través de mi propia presencia en esos lugares".  "Son, en verdad, muy raros los pueblos del Perú que pueden decir "aquí no ha venido ningún presidente"", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA