Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Alberto Pizango: No creo en el mea culpa

Foto: Andina
Foto: Andina

´Yo no azucé a la población, simplemente obedecí al mandato de los pueblos, ¿por qué debería pedir perdón al país?´, dijo el líder nativo por los sucesos de Bagua en junio el 2009.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lìder indígena, Alberto Pizango, afirmó no sentir ninguna culpa ni responsabilidad por los sangrientos sucesos de Bagua del año pasado donde fallecieron 34 personas, entre civiles y policías.

"No creo en el mea culpa. La verdadera culpable es la ambición de querer vivir a costa de los pueblos (..)Yo no azucé a la población, simplemente obedecí al mandato de los pueblos, ¿por qué debería pedir perdón al país? ¿Acaso soy tomador de decisión? (sic)", dijo Pizango al programa "Cuarto Poder" en una entrevista realizada en Nicaragua, un día antes de su regreso al Perú.

Al ser consultado por su responsabilidad de convocar a los pueblos a la insurgencia, el presidente de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep) se justificó amparándose en la Constitución.

"La insurgencia está tipificada en la Constitución Política. Para los pueblos indígenas es una desobediencia, no es revelarse contra el Estado peruano. Yo estuve en contra de la toma de carreteras, siempre manifesté eso", dijo.

En otro momento Pizango señaló no tener conocimiento de la persona que gestionó su asilo político ante el Gobierno de Nicaragua, y si fue Ollanta Humala (líder del Partido Nacionalista) o el propio presidente venezolano Hugo Chávez.  

"No sé, no pregunté, por eso digo no sé quién fue ese enviado, yo le llamó por el poder perfecto de Dios, que me apoyó. En honor a la verdad no le puedo decir si ese Dios se llama Ollanta Humala, no sé", indicó.

Pizango fue detenido y puesto a disposición de la justicia, a su arribó al Perú procedente de Nicaragua, donde permaneció asilado once meses. Sin embargo, el 37º Juzgado Penal de Lima decidió otorgarle la comparecencia restringida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA