Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Alcaldes de Apurímac: Sutep ha paralizado las clases desde hace 51 días

Burgomaestres llegaron a Lima con la intención de reunirse con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, a fin de resolver este grave problema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una delegación de alcaldes de la región Apurímac llegó esta semana a la ciudad de Lima con la intención de reunirse con representantes del Poder Ejecutivo a fin de resolver la huelga de maestros liderada por el Conare-Sutep que ha ocasionado que desde hace 51 estén suspendidas las clases escolares en toda la jurisdicción. 

En entrevista con RPP Noticias, Noe Villavicencio, presidente de la Asociación de Municipalidades de la región Apurímac, dijo que la paralización magisterial ha llevado que ningún colegio reinicie sus labores perjudicando así a los niños y jóvenes apurimeños

“Queremos que se instale una mesa de diálogo entre los maestros y el gobierno nacional para que se solucione esta huelga que perjudica a todos”, señaló. 

Explico que por esa razón se encuentra en Lima junto a un grupo de alcaldes. “Hemos pedido una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez. Por lo pronto este viernes conversaremos con Vladimir de la Oficina de Diálogo Nacional de la PCM, pero esperamos que el premier también acuda”.

FIN A LA VIOLENCIA

Por su parte, el alcalde provincial de Andahuaylas Oscar Rojas, consideró que el Ejecutivo debe participar activamente en la solución de este conflicto, que en los últimos días ha mostrado su imagen más violenta

Como se recuerda, este  miércoles maestros del Conare Sutep  boicotearon el IV Congreso Nacional de la Papa realizado por el Gobierno Regional de Apurímac, registrándose enfrentamientos con la policía. 

“Antes de 28 de julio, el grupo tomó la municipalidad de Andahuaylas impidiendo de esta manera se realicen las actividades por Fiestas Patrias en la provincia. Por eso requerimos la intervención del gobierno nacional”, finalizó. 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA