Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Alcorta califica de "noche negra" votación del Congreso sobre Lote 192

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

La congresista Lourdes Alcorta se mostró completamente en desacuerdo con la decisión del otorgar la explotación del Lote 192 a Petroperú; argumenta que esta no cuenta con los recursos necesarios.

Se mostró completamente en desacuerdo y calificó la votación del Congreso como patética. Lourdes Alcorta expresó en RPP Noticias que no se ha tomado la mejor decisión respecto de la administración del Lote 192 a cargo ahora de Petroperú.

"Ha sido una votación histórica y una noche negra. Se le ha hecho un enorme daño al país y a Loreto. Este es un gobierno débil, porque esta situación politiquera y nefasta ha celebrado esto como si fuera un logro o un éxito. Quisiéramos que Petroperú maneje el lote 192 pero no se puede (por un tema logístico y no político)", expresó Alcorta.

Por otro lado, aclaró que su posición contraria a que la estatal petrolera maneje este lote no corresponde a intereses sino a un análisis simple: que Petroperú no cuenta con los recursos para poder abastecerse en la zona y explotar este yacimiento.

"Nos han declarado desleales, traidores a la patria, eso es una infamia. Petroperú no tiene la capacidad económica, técnica, logística para entrar al Lote 192. Se ha contratado esta empresa solo por dos años y ha quedado desierta la licitación. Esta votación del Congreso ha sido patética, triste", finalizó la congresista.

El Estado se encuentra ahora en una encrucijada ya que tenía un contrato firmado y avalado por el Ejecutivo con la empresa Pacific que ha quedado en suspenso debido a esta nueva decisión congresal.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA