Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Aeropuerto internacional: negligencia grave
EP 428 • 01:55
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27

Alcorta: Cuestionamientos a ministros no era ataque al Gobierno

Congreso
Congreso

Parlamentaria opinó que debe haber un cambio absoluto de estrategia en la lucha antisubversiva, aspi como en los mandos de las fuerzas del orden.

La congresista Lourdes Alcorta aseguró que el cuestionamiento a los renunciantes ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, no era una especie de ataque al gobierno de Ollanta Humala ni quitarle gobernabilidad.

En RPP Noticias, afirmó que el pedido de censura de los ministros no era un  tema personal, sino que los cuestionamientos contra ambos por el manejo de la lucha contra el terrorismo generaron un desgaste en el Ejecutivo, el Parlamento y la sociedad en general.

“Es una buena noticia lamentablemente (la renuncia de los ministros) aunque bastante tardía ya que ha significado un desgate a toda la clase política, al Ejecutivo, al Legislativo, y a la sociedad. No es un tema personal, pero todo tiene un comienzo y un final”, señaló.

“No se estaba atacando al presidente Humala ni se le estaba quitando la gobernabilidad ni se le estaba responsabilizando por dos décadas atrás”, añadió.

Sostuvo que el pedido de censura de los ministros se debió básicamente la improvisación demostrada durante los operativos antiterroristas, y a las “mentiras” expresadas por ambas carteras quienes, a su consideración, se atribuían éxitos de los cuales no fueron parte.

“Acá hay una cosa bien clara es que ha habido una acción desde que comenzó el tema de los secuestros hasta la muerte de policías y militares de haberse atribuido situaciones y éxitos de los cuales no han sido parte (...) la mentira eso es lo que ha molestado y la improvisación absoluta que ha generado estas situaciones lamentables”, enfatizó.

“A nadie le gusta censurar a ministros en el país porque queremos darle gobernabilidad al señor Ollanta pero también tiene que tener claro que cuando las cosas no funcionan, no funcionan”, acotó.

La parlamentaria dijo que el jefe de Estado debe asignar nuevos ministros y darle vuelta a la página para dedicarse a establecer una política de Estado de lucha contra el flagelo del terrorismo.

Además consideró que debe haber un cambio absoluto de estrategia en la lucha antisubversiva, lo cual, consideró, parte por una actitud clara y frontal de tomar decisiones políticas al respecto.

Asimismo, opinó que se necesita también nuevos mandos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, no solo los ministros, para armar una buena inteligencia que trascienda a los gobiernos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA