Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Alcorta: General Paul da Silva no se va a librar de la investigación

La congresista y miembro de la Comisión de Defensa del Parlamento consideró, sin embargo, que el ex embajado McKinley deberá demostrar la acusación que afecta al Ejército.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Lourdes Alcorta, miembro de la Comisión de Defensa del Parlamento Nacional, aseguró que el general Paul da Silva, actual Comandante General del Ejército, deberá ser investigado.

Esto en relación al destape de un cable filtrado por WikiLeaks, sobre un mensaje que el embajador de Estados Unidos (EE.UU.) en Lima Michael McKinley escribió a un mensaje a su Departamento de Estado, en el que detalla que según su informante en el Ejército, en 2007 Da Silva Gamarra (entonces Comandante de la Región Militar del Norte) coordinaba sobre envíos camuflados de droga con el ex director de la Cámara Nacional de Pesquería de Piura, Rolando Eugenio Velasco Heysen.

"El general Da Silva va a tener que ser investigado de todas maneras. No se va a librar de la investigación, pero cuidado porque a veces muchos de ellos -los embajadores- por ganarse alguito, un ascenso o algún cargo, también pueden mandar una información que no es real", afirmó en RPP Noticias.

Sin embargo, la legisladora recalcó que McKinley debió informar al Gobierno peruano si tenía conocimiento de presuntos nexos entre el Ejército y el narcotráfico, información que consideró "riesgosa" y que debe comprobarse para no afectar el honor de la institución castrense.

"Partiendo de que estos correos han sido reservados, donde dice que hay unos militares que le han dicho están involucrados en el narcotráfico, él no afirma, le han dicho, es bastante riesgoso y tendrá que demostrar el señor algunos nombres. Al señor McKinley que es supuestamente amigo del Perú, le correspondía informar al Gobierno peruano", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA