Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcorta: ´No todos los generales que han pasado al retiro son corruptos´

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

En declaraciones a RPP Noticias, legisladora refirió que en la medida que se haya llevado el proceso de manera competente, está bien hecho. ´Si hubo influencias, sería muy desagradable´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

 

La congresista de APGC, Lourdes Alcorta, dijo que ha pedido a la comisión de Defensa del Parlamento citar al ministro del Interior Óscar Valdés Dancuart para que explique el paso a retiro de 29 generales de la PNP. 

"Esta es la cantidad más fuerte de la PNP y en el caso del manejo del tema, se hizo unos pre-anuncios por actos de corrupción e indisciplina; no todos los que se han ido al retiro tienen un proceso".  

En declaraciones a RPP Noticias, Alcorta refirió que en la medida que se haya llevado el proceso de manera competente está bien hecho. "Si hubo influencias sería muy desagradable". 

Con respecto al ascenso en el Ejército y las críticas que señalan que están actuando al estilo montesinista dijo que "serían brutos en repetirlo".

"Van a tener que darnos una explicación para que nos digan cómo fue el procedimiento", aseguró.

La parlamentaria indicó que en el caso del EP, antes había una serie de "puntajes manipulables" que se prestaban a suspicacias.

"Hoy es la sumatoria del 90% en cuanto a estudio, comportamiento, desempeño, resultado. Ahora es 3 a 4% lo que queda para analizar personalmente a los que ascienden. El que maneja esto es un colegiado y lo preside uno de los generales", afirmó.

A su turno el exdirector general de la PNP, Gustavo Carrión Zavala, manifestó a RPP Noticias que en el pase a retiro de 29 generales de la Policía ha primado el criterio político.

"El ministro del Interior ha tejido un manto de sospecha. Habló de corrupción, de ineficiencia. Eso no lo podrá probar, sino ha tenido que denunciarlos".

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA