Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alexis se presentó en Rusia como ´enviado especial´ del presidente

Captura YouTube
Captura YouTube

En el contenido de la carta, Alexis se presenta como ´enviado especial´ de Ollanta y como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Nacionalista para Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe periodístico reveló el contenido de la carta mediante la cual Alexis Humala, hermano menor del mandatario de la República, gestionó reuniones con altos representantes del gobierno y con empresarios rusos, lo cual originó la primera crisis del jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, antes que asumiera el cargo de la Presidencia del Perú.

En el contenido de la carta, Alexis se presenta como “enviado especial” de Ollanta y como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Nacionalista para Rusia, países de la comunidad de estados independientes y Asia”, señala la carta, que tiene como fecha el 13 de junio.

"Excelentísimo señor embajador, tengo el honor de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y, en ocasión de comunicarle que una delegación presidida por mi persona en calidad de enviado especial del presidente electo Cmte. Ollanta HumalaTasso  y como presidente de Relaciones Exteriores del Partido Nacionalista para Rusia, está planeando una visita a la Federación Rusa", se detalla.

El documento se señala a la vez que el objetivo es concretar “nuevas posibilidades de cooperación económico-comercial y de inversiones entre los dos países”.

Ante este cuestionado suceso, Humberte Umeres, exembajador en Moscú, rechazó haber ayudado en la redacción de la carta. “Yo no tengo nada que ver en la redacción (de ese documento)”, afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA