Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Alexis se presentó en Rusia como ´enviado especial´ del presidente

Captura YouTube
Captura YouTube

En el contenido de la carta, Alexis se presenta como ´enviado especial´ de Ollanta y como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Nacionalista para Rusia.

Un informe periodístico reveló el contenido de la carta mediante la cual Alexis Humala, hermano menor del mandatario de la República, gestionó reuniones con altos representantes del gobierno y con empresarios rusos, lo cual originó la primera crisis del jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, antes que asumiera el cargo de la Presidencia del Perú.

En el contenido de la carta, Alexis se presenta como “enviado especial” de Ollanta y como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Nacionalista para Rusia, países de la comunidad de estados independientes y Asia”, señala la carta, que tiene como fecha el 13 de junio.

"Excelentísimo señor embajador, tengo el honor de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y, en ocasión de comunicarle que una delegación presidida por mi persona en calidad de enviado especial del presidente electo Cmte. Ollanta HumalaTasso  y como presidente de Relaciones Exteriores del Partido Nacionalista para Rusia, está planeando una visita a la Federación Rusa", se detalla.

El documento se señala a la vez que el objetivo es concretar “nuevas posibilidades de cooperación económico-comercial y de inversiones entre los dos países”.

Ante este cuestionado suceso, Humberte Umeres, exembajador en Moscú, rechazó haber ayudado en la redacción de la carta. “Yo no tengo nada que ver en la redacción (de ese documento)”, afirmó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA