Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Alistan frente a favor del No a la revocatoria en Lima

Este frente incluirá a organizaciones políticas y sociales, con la instalación de comités en todos los distritos de la capital, afirman.

Los partidarios y simpatizantes de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, alistan la conformación de un gran frente político y social en la capital a favor del “No” para la revocatoria de autoridades ediles, cuya consulta popular será el 17 de marzo de 2013.

Según el regidor Marco Antonio Zevallos, vocero de la bancada de Fuerza Social en el concejo edilicio, este frente incluirá a organizaciones políticas y sociales, con la instalación de comités en todos los distritos de la capital.

Refirió que ese frente lo integrará la alianza política que ganó las elecciones, además de organizaciones sociales y vecinales.

Además, se convocará a una gran marcha en Lima para el 6 de diciembre, en respaldo a la gestión de Villarán y en rechazo a la revocatoria.

“Lo que queremos es articular a todos los sectores políticos y sociales, que están en contra de la revocatoria”, afirmó.

Asimismo, Zevallos informó que, paralelamente, se prepara una estrategia legal, en la que se evalúa la posibilidad de interponer un amparo legal contra la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que da luz verde a la consulta popular.

Tampoco se descarta, añadió, presentar denuncias de otro orden ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y otras instituciones.

“Queremos dejar en evidencia que la revocatoria es absolutamente ilegal, afirmó.

De otro lado, Zevallos agradeció el respaldo brindado por autoridades de las ciudades capitales andinas (Quito, La Paz y Bogotá) a la gestión de Villarán, y por los sucesos ocurridos en el traslado de La Parada, en el marco del reordenamiento del comercio mayorista en Lima.

“Este respaldo pone de manifiesto que la institucionalidad y la gobernabilidad son valores que todas las ciudades necesitan para solucionar sus problemas”, aseveró.

Finalmente, Zevallos dijo que se espera un pronunciamiento formal del JNE respecto a si la alcaldesa podrá inaugurar obras o hacer actividades propias de su cargo durante el proceso de revocatoria.

Refirió que sería absurdo que se impida a la alcaldesa limeña estas actividades, cuando precisamente una de las motivaciones de la consulta es que en su gestión no se han realizado obras.

“Si no podemos mostrar nuestras obras, estamos atados de manos, es absurdo, es una muestra más de la arbitrariedad de la consulta”, indicó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA