Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Allan Wagner: La última palabra la tiene la Corte

Canciller
Canciller

En una rueda de prensa, nuestro agente consideró que el caso Perú-Chile será recordado en los anales de la Corte de La Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agente peruano Allan Wagner aseguró que la última palabra en el diferendo entre Perú y Chile la tiene la Corte Internacional de Justicia de La Haya, tras la culminación de los alegatos orales de ambas partes.

"Está el tema en manos de la Corte. Esperemos con serenidad este veredicto que la Corte dará ojalá dentro de unos seis meses. Nosotros, el Perú, inició estas audiencias orales, y Chile las termina", comentó ante los medios.

"Quien habla al final no necesariamente tiene la última palabra. La última palabra la tiene la Corte y eso si Dios quiere dentro de unos seis meses estaremos acá escuchando su veredicto", añadió.

En otro momento, felicitó el trabajo del equipo jurídico peruano y consideró que el caso Perú-Chile será recordado en los anales de la Corte de La Haya.

"Creo que este caso será recordado como un caso donde los expositores realmente  dieron una cátedra sobre los temas que exponían, naturalmente cada uno de ellos buscando fundamentar los puntos de vista del país que representaban", señaló.

"Desde el punto de vista académico, del manejo de la casuística será recordado como un caso importante en los anales de la Corte", añadió.

Finalmente, reiteró que Chile no ha logrado probar la existencia de un tratado de límites marítimos entre ambos países "y, por consiguiente, el pedido del Perú se mantiene, que la corte establezca ese límite partiendo del Punto Concordia y hasta las 200 millas".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA