Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Alonso Segura: Bypass de 28 de Julio requiere autorización del MEF

Andina
Andina

"Toda adenda obligatoriamente tiene que pasar por el Ministerio de Economía", remarcó el ministro y aseveró escuetamente: "Lean la ley".

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, aseguró que sí se requiere autorización de esta cartera para la construcción del bypass de 28 de Julio, en el Centro de Lima, obra que ejecuta la Municipalidad capitalina.

“Con respecto si requiere opinión o no, toda adenda obligatoriamente tiene que pasar por el Ministerio de Economía”, dijo el ministro.

Ante las declaraciones de representantes de la Municipalidad de Lima que señala que no se requiere esta declaración, Segura aseveró escuetamente: “Lean la ley”.

En otra oportunidad, Segura ya había dijo que el MEF validará si la obra que realiza la Municipalidad de Lima es autosostenible como lo indica la comuna.

Anotó que, con la finalidad de velar por el buen uso de los recursos públicos, el que tiene que validar la autosostenibilidad y que no existan cambios en las condiciones económicas financieras de dicho contrato es el MEF.

TE PUEDE INTERESAR:

El Minedu dispuso que este lunes se reinicien las clases en los 38 colegios públicos de Chosica, tras constatar que el 100% de los locales cuentan con servicios básicos de luz, agua y desagüe.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 13 de abril de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA