Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alonso Segura: Ley ambiental no afecta territorios de comunidades

Andina
Andina

"Ahí se sigue aplicando la consulta previa"", expresó el ministro de Economía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto de ley ambiental sostenible, que promueve las inversiones en las zonas más alejadas del país, no afecta los territorios de comunidades nativas e indígenas, dado que ofrece todas las salvaguardas al respecto, dijo hoy el ministro de Economía, Alonso Segura.

"Lo más importante de la ley, a lo que no se le ha prestado atención, es que no afecta los territorios de las comunidades indígenas y nativas, ahí no se aplica, ahí se sigue aplicando la consulta previa", expresó el ministro en una emisora local.

"Se están dando todas las salvaguardas para que no se afecten sus territorios (...) Es importante que se analice el proyecto técnicamente", añadió.

Según aclaró, la iniciativa, aprobada el martes por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso, tras meses de debate, no elimina ningún permiso para llevar a cabo inversiones en zonas alejadas.

Por el contrario, remarcó, fortalece las funciones del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y la ventanilla única para los trámites que se deben seguir para las inversiones, que hoy, en muchos casos, toma varios años.

"Acá se están blindando todos los derechos de los pueblos amazónicos y andinos y se fortalece la ventanilla ambiental del Senase, que está adscrito al Ministerio del Ambiente", insistió el titular de Economía y Finanzas.

Segura recordó que portafolios como el del Ambiente y Agricultura han estado plenamente involucrados en el proyecto, el cual ha incorporado sugerencias de diferentes sectores antes de su aprobación en comisión.

Reconoció, no obstante, que existen  segmentos o grupos que no admiten que pueden hacerse inversiones ambientalmente amigables o sostenibles y para los cuales el tema es una cuestión de "blanco o negro".

El dictamen favorable de la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos esta considerado en la agenda de hoy del pleno del Congreso.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA