Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Alrededor del 61% de peruanos desaprueba Congreso, según CPI

Encuesta realiza por CPI, por encargo de RPP Noticias, revela además que el titular del Parlamento, Daniel Abugattás, cuenta con el respaldo del 31,9% de encuestados, mientras que un 49% lo desaprueba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 61,3% de peruanos desaprueba la labor del Congreso de la República, mientras que el 24,5% aprueba su desempeño, según revela la última encuesta realizada por CPI, por encargo de RPP Noticias.

Por su parte, el presidente del Congreso de la República, Daniel Abugattás Majluf, obtuvo un 31,9% de aprobación, mientras que el 49% de encuestados manifestó su desaprobación a su desempeño.

Respecto a la ley aprobada por el Congreso que impide a condenados por terrorismo en libertad condicional salir del país, el 71,5% dijo "estar a favor", mientras que un 23% afirmó "estar en contra" y un 5,5% "no sabe o no opina".

OTRAS INSTITUCIONES

El Poder Judicial también presenta un descenso en el respaldo popular. Del 36,1% de apoyo que presentaba en el mes de noviembre del 2011, actualmente obtiene un 21,5% de aprobación. Asimismo, el nivel de desaprobación creció de 52,2% al 65,8% respecto a la misma fecha de referencia.

La encuesta posee una muestra de mil 450 personas del sector urbano del país. Fueron considerados hombre y mujeres mayores de edad de Lima y 17 departamentos del Perú de los niveles socioeconómicos: alto/medio, bajo superior, bajo inferior/marginal.

Cabe indicar que cuenta con un margen de error de ± 2,6. Además, el estudio fue realizado entre el 20 y 24 de enero del presente año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA