Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Alto comisionado propondrá cárcel para sancionar a madereros ilegales

EFE(Referencial)
EFE(Referencial)

El alto comisionado para Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourmet, dijo que se establecerá una pena de cuatro años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El poder Ejecutivo presentará este año un proyecto de ley para imponer prisión efectiva a las sentencias de cuatro años de cárcel por delitos vinculados a la tala ilegal de madera, aseguró el alto comisionado para Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourmet.

Precisó que, SEactualmente el Código Penal tiene vacíos legales que facilitan la labor de las personas y empresas que extraen productos madereros en forma ilícita, porque las sanciones no son disuasivas.

Explicó que la sanción para este delito en forma común es de seis años de cárcel y nueve para las formas agravadas, pero si la sanción impuesta es menor a cuatro años, no hay pena efectiva.

"Debe establecerse un mínimo de cuatro años de pena para que haya cárcel efectiva (...) se está trabajando un cambio, vamos a proponerlo este 2015. No consideramos que sea una propuesta ilógica, sino, por el contrario, la intención es evitar que ocurran este tipo de hechos", declaró.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, indicó también que se deben perfeccionar las normas para facilitar la incautación de madera sin documentación, dado que actualmente se otorgar cinco días de plazo , lo que no facilita el trabajo de fiscalización.

Fourmet indicó también que durante el 2014 se inmovilizaron 115 millones de pies de madera en los operativos ejecutados contra la tala ilegal, los mismos que se verán maximizados el presente año.

Reitero el compromiso del gobierno en la lucha implacable contra la tala ilegal, para lo cual existe voluntad política.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA