Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Alva Castro eliminó polémico bono a funcionarios del Congreso

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente del Legislativo anunció la eliminación de la bonificación que aumentaba los sueldos a sus servidores de confianza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Congreso, Luis Alva Castro, anunció hoy la eliminación de la bonificación por responsabilidad en el puesto para determinados funcionarios y trabajadores del Servicio Parlamentario.

Informó que se adoptó esa decisión para evitar más polémica sobre el tema y luego de que los funcionarios y servidores, comprendidos en dicha resolución, se apersonaran hasta la Presidencia para solicitar por motu propio no percibir dicha bonificación, según un comunicado de prensa llegado a nuestra redacción.

El titular del Legislativo también informó que planteará la necesidad de establecer una mejora en el sistema remunerativo para los casos de alta responsabilidad  en la Administración Pública en general.

Como se recuerda, el diario Perú.21 reveló que Alva Castro autorizó el otorgamiento de una "bonificación mensual por responsabilidad de puesto" a un grupo de funcionarios y empleados del Legislativo, que él mismo eligió, y que permite (en la práctica) que algunos de los beneficiarios obtengan ingresos mayores al sueldo del propio presidente de la República.

Por citar algunos ejemplos, el Oficial Mayor, José Abanto; la jefa de Auditoría, Julia Velarde Sussoni, y el Director General Parlamentario, Gianmarco Paz Mendoza, recibían alrededor de S/.15 mil y ahora perciben casi S/.20 mil, refiere el mentado matutino.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA