Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Amazonas, San Martín y La Libertad conforman mancomunidad regional

Foto y video: RPP.com.pe
Foto y video: RPP.com.pe

Con la ´Declaración de Kuelap´ se busca una gestión eficaz para el desarrollo de planes y acciones conjuntas a favor del proceso de descentralización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La fortaleza de Kuelap, en Amazonas fue el escenario para la Declaración de Kuelap, por la que se busca impulsar proyectos comunes para las regiones de Amazonas, San Martín y La Libertad.

De esta manera, se busca la promoción de una gestión eficaz para el desarrollo de planes y acciones conjuntas a favor del proceso de descentralización.

Entre los planteamientos destacan el interconectado nacional Cajamarca, Chachapoyas y Moyobamba, a fin de dar soluciones al problema energético con un presupuesto de 52 millones de nuevos soles y el sistema de transmisión "Cajamarca Norte Cáclic Moyobamba", con un plazo máximo de 28 meses para la ejecución de la obra.

Tras la firma del acuerdo,  el Ministerio de Energía y Minas incluirá este mes el proyecto "Sistema de Transmisión Cajamarca Norte, Cáclic, Moyobamba" por medio de una resolución ministerial, indicó el Gobierno Regional de Amazonas.

En la cita, el congresista Jorge del Castillo destacó la iniciativa de la mancomunidad y consideró que se está "refundando" lo que en tiempo preinca los pueblos realizaron, como la construcción de la fortaleza de Kuélap y otras similares a en diferentes culturas a lo largo de estas regiones.

A su turno, el presidente regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, consideró que la mancomunidad es una propuesta a favor de la descentralización, que permitirá el desarrollo de proyectos a favor de las comunidades integrantes.

En tanto, el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier precisó que con este acuerdo favorecerá el intercambio entre regiones en salud y educación; pues constituye un proceso cultural, económico y social.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA