Buscar

Amnistía: Entre 2015 y 2016 hubo ocho asesinatos por homofobia en el Perú

Entre 2015 y 2016, 43 personas LGBTI denunciaron amenazas e intimidación.
Entre 2015 y 2016, 43 personas LGBTI denunciaron amenazas e intimidación. | Fuente: Foto: Andina

El organismo no gubernamental señaló que es necesario que se refuercen medidas para combatir los crímenes de odio por motivos de orientación sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amnistía Internacional reveló que entre 2015 y 2016 fueron asesinadas en el Perú ocho personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI). En ese mismo periodo, 43 personas de ese grupo vulnerable denunciaron amenazas e intimidación.

El organismo no gubernamental señaló que la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso que recomienda derogar el Decreto Legislativo 1323 para derogar la discriminación por orientación sexual e identidad de género como tipificación de delito sería un grave retroceso en derechos para la comunidad LGBTI.

Advertencia. "Es preocupante que esta decisión haya sido tomada a pesar de las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo y las recomendaciones internacionales que ha recibido el Estado Peruano para enfrentar la violencia contra las poblaciones LGTBI", señaló a través de un comunicado.

El coordinador de Campañas e Incidencia de Amnistía Internacional Perú, Joel Jabiles, dijo que Eliminar la tipificación contra los crímenes de odio del Código Penal es ahondar la situación de desprotección y discriminación que viven actualmente en nuestro país las personas LGBTI.

Desprotección social. "En un contexto lleno de mensajes de odio que fomentan la homofobia y transfobia es necesario que se refuercen las medidas tomadas en los últimos meses para combatir los crímenes de odio por motivos de orientación sexual e identidad de género".

Amnistía Internacional recordó al Congreso que esta medida impediría el disfrute de un amplio rango de derechos, estigmatizaría a personas por su orientación sexual e identidad de género y alimentaría la discriminación y otros abusos en la comunidad, en las escuelas y en los hogares en contra de los derechos humanos de las personas LGBTI.

"Fuerza Popular le ha dado la espalda a la comunidad LGTBI", dijo el parlamentario Alberto de Belaunde. | Fuente: Foto: Congreso de la República
Una marcha ciudadana a favor de la igualdad.
Una marcha ciudadana a favor de la igualdad. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA