Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ana Jara defiende "usos y costumbres" en el Partido Nacionalista

La ministra y militante del Nacionalismo admitió que ante posturas distintas en la bancada oficialista, fue la presidencia del partido, representada por Nadine Heredia, la que decidió la candidatura de Solórzano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su calidad de militante del Partido Nacionalista, la ministra de Trabajo, Ana Jara, justificó que la presidencia de su grupo político, representada por Nadine Heredia, frente a una controversia interna, haya finalmente ratificado a Ana María Solórzano como la candidata a presidir el Congreso de la República.

"Ante posturas distintas de los que integramos la bancada de gobierno, que no todos somos nacionalistas, se dejó a la presidencia del partido elegir quién sería el cuadro que nos represente en esta Mesa Directiva", expresó en entrevista con RPP Noticias.

Jara Velásquez defendió esta forma de decisión en el oficialismo, al indicar que son "usos y costumbres" que no vienen de ahora sino que "sucedió con las elecciones de Daniel Abugattás, Víctor Isla, Fredy Otárola y ahora con Ana María Solórzano".

"Nunca antes habían habido voces disidentes al interior de la bancada que rechazaran estos usos y costumbres para la designación, lo cual también ha sucedido en otros partidos políticos", sostuvo.

LEA MÁS: Humala confirmó que dirección de PNP decidió candidatura de Solórzano

También salió en defensa de la presidenta del Nacionalismo, Nadine Heredia, ante los cuestionamientos sobre que la elección de Solórzano ha sido una "imposición" de la también Primera Dama de la Nación.

"Ella es una dirigenta, es la presidenta de un partido y hay que respetar ese estamento. Desconocer esa autoridad es desconocer una vida colegiada", aseveró.

"MARISOL ESPINOZA GUARDÓ SILENCIO"

También manifestó que toda esta controversia en torno a las elecciones internas en Gana Perú para la elección de su candidato a la Presidencia del Congreso partió de un "error".

Explicó que miembros de provincias habían alentado la postulación de Marisol Espinoza, debido a  que ella no aclaró oportunamente que no podía aspirar a ese cargo, al ser la única vicepresidenta.

"Ella guardó silencio sabiendo perfectamente que había mediado una conversación con el presidente Ollanta Humala, en el sentido de que eso no era conveniente", remarcó.

Finalmente, Jara señaló que al interior de su partido ha exhortado para que la congresista Esther Saavedra no sea juzgada por un tribunal de honor solo por haber manifestado su opinión. Precisamente dicha legisladora fue quien denunció que Solórzano fue impuesta como candidata a presidir el Parlamento y era falso que su designación fue por votación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA