Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ana Jara: Me gano mis frijoles con el sudor de mi frente

Mimdes
Mimdes

´Yo percibo únicamente como congresista pues continúo con mi labor de representación. No veo cuál sea el escandalete´, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, confirmó haber cobrado el bono de representación que le corresponde como congresista, al considerar que cumple funciones como tal.

“Me gano mis frijoles con el sudor de mi frente laborando como congresista y ministra, cobrando por un solo concepto. Mi condición de parlamentaria no la he perdido. Yo solo percibo ingresos del Estado con el cargo de congresista, es más yo no hago uso del seguro de vida que me corresponde como ministra”, señaló en su defensa.

Dijo que su decisión de quedarse con el pago que le corresponde a un padre de la Patria fue consultada con el anterior presidente del Congreso, Daniel Augattás,  quien le aconsejó cobrar solo como parlamentaria, toda vez que el cargo de ministra era de confianza.

“Yo percibo únicamente como congresista pues continúo con mi labor de representación. No veo cuál sea el escandalete y no merezco las palabras calificándome de que tengo una conducta inmoral”, indicó.

Sin embargo, reconoció que el pago del bono a los parlamentarios es rechazado por la población pero lo defendió al considerarlo válido.

“Me consta cuánto ha costado el aumento de sueldos que solicitaron los maestros, policías, sector salud, entre otros, y contrario a ello de un solo porrazo un organismo decidió aumentarse, lo cual no es bien sintonizado por la ciudadanía; sin embargo, debo aclarar que esos ingresos son válidos y les corresponde a los congresistas”, finalizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA