Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ana Jara: No podemos impedir a Carlos Incháustegui ejercer su libertad

No obstante, la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, aseguró que el Estado estará vigilante a eventuales conspiraciones contra la democracia.

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, afirmó que al excarcelado terrorista Carlos Incháustegui no se le puede impedir que ejerza su libertad, aunque aseguró que el Estado estará vigilante a eventuales conspiraciones contra la democracia.

Así respondió la ministra al ser consultada sobre el riesgo latente acerca de que el subversivo pueda integrarse al Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado un organismo de fachada de Sendero Luminoso.

"Vamos a estar atentos desde el Estado para verificar que no solo este caso sino muchos de los que ya gozan de libertad, no conspiren contra la democracia y el orden interno del país. Para eso están los organismos públicos", enfatizó Jara en conferencia de prensa.

La jefa del Gabinete remarcó que se deben respetar los fallos judiciales y el caso de Incháustegui no es la excepción, pues su excarcelación se produce luego que este cumpliera con una condena de 22 años de prisión.

"Estamos atentos, los reflectores están puestos en él, pero no podemos impedirle que ejerza su libertad porque es un derecho constitucional", aclaró.

LAMENTA SANCIONES MODERADAS

Sin embargo, Ana Jara lamentó que aún estén vigentes normas con sanciones "moderadas" y no "drásticas" para hechos tan condenables como el accionar terrorista.

"Tendría que operarse un cambio de legislación de carácter penal. Allí la exhortación al Congreso para revisar la severidad de las normas en determinados delitos, que el daño que causa al Estado es mayor que un delito de menor implicancia", sentenció.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA