Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ana Jara: Prescripción a favor de Rómulo León fortalece la impunidad

Andina
Andina

La jefa del Gabinete, Ana Jara, consideró que es necesario que se revisen las normas vigentes para evitar que implicados en corrupción se beneficien.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La decisión del Poder Judicial de beneficiar a Rómulo León y Alberto Químper, implicados en el caso “petroaudios” durante el gobierno aprista, fortalece la impunidad y causa una enorme desazón en la ciudadanía, consideró este jueves la jefa del Gabinete, Ana Jara.

Jara se refirió a la decisión de la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima que declaró fundado el pedido de excepción por prescripción de Rómulo León por los delitos contra la administración de justicia y encubrimiento real en agravio del Estado.

Asimismo, cuestionó el caso de Alberto Químper, coacusado junto a León, cuyo proceso fue dejado sin efecto debido a su avanzada edad.

“Nos fastidia el hecho de que hasta el día de hoy no haya sentencia en ese caso del gobierno anterior, a pesar de haberse denunciado desde hace años (…) Han pasado muchos años y al no existir sentencia estos personajes se han acogido a la figura de la prescripción aduciendo límite de edad; eso fortalece la impunidad y causa una enorme desazón a la opinión pública”, manifestó en declaraciones a la prensa.

Jara dijo que como presidenta del Consejo de Ministros está en la obligación de respetar los fallos del Poder Judicial, aunque ello no le impide reflexionar sobre la necesidad de revisar las normas vigentes para evitar que implicados en corrupción se beneficien.

“Es necesario un acto de reflexión para ver si es necesario revisar las leyes en materia de corrupción y prohibir determinados beneficios penitenciarios a quienes, malversando fondos públicos o a través de la figura del tráfico de influencias, lesionan al Estado”, subrayó.

Según la ministra, esta situación no puede permitirse, por lo cual debe ingresar a debate dentro de la agenda nacional.

“Los juristas y principalmente los congresistas deben debatir si se permiten estos beneficios penitenciarios cuando el Estado se ve perjudicado por actos de corrupción”, añadió.

León y Químper fueron procesados por la justicia tras la denuncia que los involucró en el pago de sobornos a funcionarios públicos para beneficiar a una petrolera noruega con permisos para operar pozos en el norte del Perú.

La jefa del Gabinete brindó esta noche declaraciones a la prensa tras presentarse ante el pleno del Congreso para informar sobre las medidas del gobierno para luchar contra la trata de personas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA