Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Analista duda de reciente encuesta electoral de Ipsos Apoyo

Agustín Figueroa señaló que estudio es electoral, pero tiene un manejo electorero. ´No termino de confiar en esta encuesta, el procedimiento de cómo ha llegado no me parece muy claro´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente encuesta de intención de voto de Ipsos Apoyo para una firma privada y filtrada por un diario local tiene que analizarse con mucha frialdad debido a su irregular origen, consideró el analista político Agustín Figueroa.

Hay un manejo electorero, a mí esto no me convence ¿Empieza la campaña y ya están empatados?”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

El estudio en mención encuentra a Ollanta Humala con el 39% de las preferencias electorales y a Keiko Fujimori con el 38%, es decir, un empate técnico entre los dos candidatos. La publicada anteriormente señalaba 42% y 36%, respectivamente.

Figueroa señaló que esta encuesta es distinta porque normalmente Ipsos Apoyo trabaja directamente con El Comercio, mientras que ahora es financiada por el banco de inversiones Morgan Stanley, filtrada y después aparece sorpresivamente en todos los medios.

Esta es una encuesta electoral, (pero) tiene un manejo electorero (…) No termino de confiar en esta encuesta, cómo ha aparecido, se ha filtrado, el procedimiento cómo ha llegado no me parece muy claro”, agregó.

Además, consideró que los datos del estudio no están completos como para compararla con los anteriores de Apoyo y acotó que un análisis serio se realiza evaluando las variaciones en las encuestas de una misma compañía.

El analista opinó que se está tratando de impresionar al electorado. “La impresión que tengo es que esto es muy conveniente, muy sospechoso (…) Me sorprende esta filtración y me sorprende este resultado”, sentenció.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA