Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Analistas se preguntan si Ollanta Humala es un Markarián o un "Chemo"

Analistas políticos se encontraron en "Enfoque de los sábados" de RPP Noticias para analizar cómo será el gobierno de Ollanta Humala, tras la designación de algunos ministros de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de analistas políticos coincidió en “Enfoque de los sábados” de RPP Noticias para analizar los recientes nombramientos de una parte de los ministros de Estado de Ollanta Humala y lo que será la administración nacionalista.

Waldo Mendoza

El economista Waldo Mendoza señaló, en primer lugar, que se encuentra “un poco desconcertado” tras las designaciones de los titulares de algunas carteras ministeriales y por tanto, en tono irónico preguntó si “estamos ante Markarián o ‘Chemo’ del Solar”, en referencia al presidente electo.

Se mostró sorprendido también por el lugar donde fueron ubicados algunos técnicos como Kurt Burneo. “(Ollanta) puso en el lugar equivocado a los jugadores. A un centro delantero como Burneo lo ha puesto en la defensa. Digamos que a Guerrero lo ha puesto a jugar en el puesto de Acasiste, no sé si eso será eficiente”, sostuvo.

En estas circunstancias, disertó en torno a que los nombramientos estarían dirigidos para ganar la confianza de algunos sectores. Sin embargo, advirtió que tal acción es una actitud “es una cosa muy reaccionaria, muy conformista, es hacer exactamente lo mismo que hace cinco años. Eso es fácil”.

“Este gobierno tiene retos muy grandes, muy distintos a los que tuvo Toledo, a los que tuvo García (…) Ollanta tiene un gran reto en estos cinco años. O bien gobierna para Wall Street, eso toma cinco minutos, o bien intenta cumplir gran parte de las cosas que ha prometido y lo que ha prometido es inclusión social”, anotó.

Mendoza señaló que para cumplir con el crecimiento con inclusión social se tiene que cambiar el modelo económico basado en exportaciones primarias y garantizar una mejorar redistribución de los ingresos. Asimismo, acotó que el próximo gobierno tiene que subir unos cuantos puntos porcentuales la tributación y para tal caso, se mostró a favor de un impuesto a la sobreganancias mineras.

La presión tributaria minera en el Perú es razonable. Entonces, hay márgenes para elevar esa tributación”, dijo.

El jefe del Departamento de Economía de la Universidad Católica descartó que Humala vaya a seguir el modelo chavista o bolivariano. “Habría que estar loco para adoptar un modelo que se parezca a eso. Es una elucubración que hacer perder el tiempo por gusto”, expresó.

Martín Tanaka

El sociólogo Martín Tanaka reiteró la pregunta de Waldo Mendoza: “¿Ollanta Humala es Markarián o ‘Chemo’ del Solar?

“Ollanta Humala pretende, aspira ser Markarián. ¿Qué significa eso? Ser un presidente pragmático que se da cuenta que no tiene grandes estrellas y que por lo tanto, con el material que tiene (…) hace un planteamiento defensivo, realista, y partiendo de allí va a tratar de hacer cosas para el ataque en términos de inclusión social”, señaló.

Señaló que Humala es consciente de sus limitaciones como no tener un partido “fuerte” y “consolidado”, ni contar con los cuadros técnicos o vínculos con “organizaciones sociales muy fuertes”.

“La pregunta es si este equipo va a retomar los grandes temas de campaña o no. Yo creo que en  principio podría con (Luis Miguel) Castilla, con (Julio) Velarde y con (José Luis) Silva, tomar los temas que fueron el perfil esencial de su oferta electoral”, añadió.

Acotó que estas propuestas tienen que ver con el aumento del salario mínimo, Pensión 65, cambio en la política energética, precios de los combustibles y ganancias mineras.

Se complicaría mucho si es lo que termina implementando el Consejo de Ministros no se parece en nada al discurso electoral. Ese es el gran desafío. Ya tenemos a las personas, ahora la cosa es a qué van a jugar (…) Ser fiel a la hoja de ruta con la cual hizo la campaña electoral”, anotó.

Tanaka preguntó respecto a las protestas sociales, si “cuando aparezcan las primeras (…) ¿Cuál va a ser la respuesta de Gobierno? ¿Cuál va a ser la actuación del Presidente del Consejo de Ministros?”.

Pedro Catteriano

El abogado Pedro Catteriano consideró que la “moderación” del presidente Electo debe ser saludada porque obedece al mandato que recibió de los electores y con la que se comprometió.

Recordó que es la primera vez que la izquierda llega al poder a través del voto popular y por eso, ahora se genera la pregunta si el gobierno de Humala se convierte “en un modelo a lo Allende o a una izquierda a lo Bachelet”.

Asimismo, anotó que un grupo de la población no cree en las designaciones que aparentemente realizó Humala para tranquilizar a algunos sectores. “(Dicen) que la designación de Velarde y de Castilla es una estrategia para atarantar, luego se va a convertir en un Correa”, manifestó.

Catteriano advirtió que se pretenda cambiar el contrato con el Consorcio Camisea porque de conseguirse, se corre el riesgo de proceder de igual manera con Telefónica u otras empresas y así “empieza el festival de la revisión de los contratos”.

“El problema del gas tendrá, si estamos dentro de un Estado de ercho, que ser renegociado donde participen ambas partes porque si el Estado peruano va a imponer una decisión, se va a generar una ambiente de inestabilidad jurídica y política”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA